ALE TORRES
- Juntas Comunidad
- 25 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Nacida el 24 de abril de 1984, Licenciada en Ciencias de la Educación, María Alejandra Torres Sánchez es hija de Martha G. Sánchez y Orlando Torres Chejín. Hermanita de dos grandes mujeres: Patricia y Karmine y orgullosa y afortunada tía de un sobrino maravilloso. Alejandra resiliente y amante de la luna, es una mujer de ojos grandes y como aquellas descritas por Ángeles Mastretta también está llena de sueños y esperanzas, es dueña de una sonrisa grande como sus deseos, es una mujer de emociones intensas. De pequeña Ale tuvo episodios conocidos como crisis de ausencia, *(1) también llamadas convulsiones petit mal (epilepsia menor) o epilepsia de ausencia infantil, es una forma de epilepsia en la cual las convulsiones se presentan como episodios cortos y poco serios en los que se altera la conciencia. Los neurólogos no auguraban un futuro próspero para la pequeña Alejandra, sin embargo su capacidad para adaptarse a las situaciones adversas le ha permitido superar cada obstáculo con amor y valentía. A los 17 años es diagnosticada con endometriosis, *(2) enfermedad ginecológica en donde el tejido del endometrio (el que expulsamos durante la menstruación) crece fuera del útero. Los principales síntomas son dolores al menstruar, ovular, tener relaciones sexuales, dolor pélvico crónico. Puede ocasionar fatiga, infertilidad, además genera un impacto negativo en el bienestar mental, físico y social. Las mujeres que padecen endometriosis son hasta siete veces más propensas a sufrir insomnio y hasta cuatro veces más propensas a la depresión y/o ansiedad. Ale vive con endometriosis, bajo tratamiento médico debido a las crisis de ausencia y con ansiedad. Sin dejar que ninguno de los diagnósticos la definan vive una vida plena, llena de amor de su sistema de soporte más importante: su familia. Disfruta de la fotografía, del mar, de la música que la transporta a recuerdos que atesora celosamente y de estar frente a un grupo de niños, ejerciendo su profesión y aprendiendo de pequeños maestros las grandezas y simplicidades de la vida. Agradecida con Dios, con el universo y la vida por todo lo que ha tocado vivir y también por lo que no se entrega al amor, a los amigos y a la persona que está en su vida para caminar a su lado y construir un futuro sólido. Ale llora por nada y ríe por todo, cada día trabaja para construir su destino con proyectos por cumplir, llena de anhelos y sanando a su niña interior para trascender en este plano terrenal.
Las enfermedades que padece Ale son aún temas tabú en la sociedad. Muchas personas ocultan sus padecimientos incluso ante sí mismas, negando la realidad de una enfermedad mental o de enfermedades de género sobre las que existen falsos mitos. Contar nuestras historias da la oportunidad a otras personas de sentirse identificadas, acompañadas y dejar de sentir vergüenza por vivir medicadas o con un diagnóstico que genera culpa y rechazo. Ale querida, Juntas te agradece infinitamente compartirnos tu historia de vida. Te admiramos y también te abrazamos fuerte.
*(1) AJ+ Español *(2) https://ada.com/es/conditions/childhood-absence-epilepsy/




コメント