top of page
Buscar

BERENICE ZETINA

  • Foto del escritor: Juntas Comunidad
    Juntas Comunidad
  • 31 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

Berenice Zetina Espinosa, nació en la ciudad de Mérida el 25 de junio de 1964. Cerca del mediodía su llanto le contó al mundo que ella ya estaba aquí. Creció en medio de una familia, que, como muchas otras en este país, sólo contaba con la presencia de la madre, una madre resistente y fiera que los sacó adelante haciendo malabares para que ella y sus hermanos, estuvieran bien. Su infancia la pasó entre el mercado y el centro de Mérida, alimentándose de olores, sabores, pregones y la charla interminable de los vecinos, Berenice supo desde siempre que, para ser feliz, únicamente hay que disfrutar de lo que nos rodea.

A los 17 años se casó y se mudó a la ciudad de México en donde muy pronto se convirtió en madre, las carencias en ese entonces fueron muchas, pero ella nunca pensó que rendirse era una opción. Después de cinco años (tras el terremoto del 85) regresó con su pequeña familia a su lugar de origen en donde, ya con tres hijos estudió inglés por las tardes, tomó un taller de creación literaria por las noches.

Berenice se convirtió en maestra por casualidad, nunca pensó que esta actividad la llenaría de tal manera que se quedaría por 31 años al frente de un aula. La Escuela Preparatoria México fue su casa de medio tiempo, ahí aprendió a amar la convivencia con los jóvenes y a demostrarse que siempre se puede hacer más. En la Premex impartió inglés en todos los niveles, haciendo de sus clases un espacio divertido y funcional. También (creo que la que más disfrutó) dio clases de Literatura Mexicana por más de 10 años, tomando al mismo tiempo un taller literario en la antigua Casa de la 68 con Elena Poniatowska y con el yucateco Carlos Martín Briceño. La matrícula y la libertad de cátedra que se le permitía la llevaba a pasear por el contexto social y literario de autores como: Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, Ángeles Mastretta, Carlos Monsiváis, Jaime sabines entre otros… ella siempre promulgará que Carlos Fuentes es su novio y Jaime Sabines su amante. En los últimos años enseñó Redacción de Textos, materia que le permitió entrar de lleno en el hermoso idioma español y tocar temas como: la igualdad de género, el peligro de las redes sociales, el respeto hacia la vida, la importancia de la comunicación, etc.

En su estadía en la Premex, organizó talleres, pláticas y actividades como intercambio de libros, excursiones, festividades de bienvenida (día de las orejitas) y el día del disfraz, este último para enseñarles a los jóvenes que no hay que temer la crítica de los demás, pues lo importante al terminar el día es quien eres, no como te ves.

Al cumplir 55 años, tomó la decisión de dejar lo que tanto había amado, pues según sus palabras, hay que irnos en el mejor momento para que el recuerdo sea siempre dulce en la memoria. Aún extraña sus clases, a sus alumnos y estar parada junto al pizarrón, pero su vida se ha llenado de otras actividades que la nutren en esta nueva etapa. Cocinar en calma es una de ellas, pues no hay mejor muestra de amor que un platillo hecho para deleitar los sentidos. Berenice también hace salsas (de habanero, xcatic, chile de árbol y serrano con cilantro) que vende a quien quiera compartir con ella el gusto por el buen sabor. El nombre de sus salsas es Kí páap que significa: pica rico. Por las tardes Berenice escribe todas las historias que por años fue guardando en su corazón, y también un blog sobre la terrible enfermedad llamada Alzheimer, que desde hace seis años aqueja a la mujer más fuerte que ha existido en su vida.

Llega a Juntas esta experiencia de vida para que más mujeres decidan vivir felices haciendo de sus fuentes de trabajo un lugar en donde les guste estar.

Te dejamos con un texto de la autoría de Berenice, un texto que ha escrito en sus tardes de amorosa bienvenida a su nueva etapa. ¡Disfruten! ✍









 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


blog
juntas
contacto
  • Instagram
  • Facebook

¿quieres más información?

¡Gracias por contactarnos!

© 2021 Proyecto fotográfico / retrato documental

bottom of page