PAOLA KOOT
- Juntas Comunidad
- 23 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Paola Koot está dedicada a la labor teatral desde sus estudios en el Cedart Ermilo Abreu Gomez, es Licenciada en teatro por la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y colaboradora de la compañía Soñar la noche desde el 2015, en donde se integra al equipo como asistente de dirección, eventualmente asume cargos administrativos y la dirección escénica del bululú Discordia y cuestión de amor. Responsable de la gestión del proyecto Ofrendas de un actor a Yucatán impulsado por el FONCA del 2017 al 2020. Integrante de la compañía binacional (México-Colombia) Teatro Express bajo la dirección de Luzelena Cortés donde principalmente ha ejercido como actriz pero también en la gestión de giras y eventos especiales.
Paola ha laborado en los principales foros independientes de la ciudad de Mérida: Tapanco Centro Cultural A.C. (del 2015-2017), Foro Alternativo Rubén Chacón (del 2018-2019), Teatro Casa Tanicho (2019- 2020). Con labores técnicas como en la iluminación, equipamiento tecnológico, mantenimiento del equipo y las instalaciones. Así como en tareas de administración y gestión de recursos, manejo de agenda, relaciones públicas, publicidad, taquilla, renta del establecimiento y demás articulaciones logísticas.
Paola Koot es directora fundadora de la compañía De Formación Teatro (Mérida, 2017), donde los principios éticos son trabajar interviniendo diferentes metodologías teatrales, formar y deformar la escena sin perder a la verdad como el eje de donde surgen nuestros impulsos, priorizar la naturaleza orgánica como detonante de una naturaleza teatralizada; la principal misión de la compañía es diluir las fronteras del arte con las necesidades sociales de su entorno y las necesidades poéticas del artista.
En el 2019 emprendió el proyecto Minotastasio, basado en una obra de Hugo Hiriart. Siguiendo la poética del teatro para la infancia, procurando en esta obra tener un contacto directo con los infantes con invitaciones lúdicas y un tono enérgico, colorido y vivaz, sin embargo se busca la sensibilización de una adultez amnésica de los valores infantiles. En el mensaje se comparte la búsqueda de empatía intergeneracional, el intento de derrocar el adultocentrismo y la importancia de la inteligencia emocional desde la niñez. El proyecto tuvo dos temporadas en Mérida en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (CECUNY) Centros Culturales - Sedeculta y en Teatro de la Rendija, así como una la gira por el estado de Campeche bajo el cobijo de su Secretaría de Cultura Cultura Campeche.
En el 2020, tras detonar el confinamiento por la pandemia, realizó una investigación escénica para la creación del proyecto D I S T A N C I A Distancia (dramaturgia de David Anuar y producción de Fabián Sosa), producto audiovisual cuyo enfoque se basa en los cruces del teatro como experiencia convivial traducida a lenguajes digitales híbridos, dónde predominan las conexiones online y el lenguaje cinematográfico. La primera parte de este proceso cumplió las características de un laboratorio para la creación de la dramaturgia escénica en donde recolectaron experiencias y sentires de la pandemia para luego generar una poética audiovisual de lo que podemos manifestar artísticamente aún con la distancia. Este proyecto fue financiado por la Secretaría de la Cultura y las Artes bajo la convocatoria #ACCIORAMA, transmitieron a nivel local por las redes de la secretaría y tuvieron una transmisión nacional bajo el auspicio del Teatro El Milagro A.C. En el 2021 es nombrada representante del Estado bajo el programa "Jóvenes a la muestra" Mérida es Cultura para asistir a la 41° Muestra Nacional de Teatro.
Gracias Paola Koot por compartir tu de-formación escénica y tu amor por las artes, esperamos pronto verte sobre o detrás del escenario Mientras eso ocurre te dejamos con las letras de Paola para Juntas ¡disfruten!
Fotos en:




Comments