RANDIA
- Juntas Comunidad
- 25 abr 2022
- 2 Min. de lectura
A Randia me la presentó un abrazo, una puesta en escena impregnada de energía, de las historias que se tejen a partir del linaje femenino. Me gusta pensar que a Randia me la presentó la vida.
-Randia es dramaturga de la escena. Al no ser experta, se asume aprendiz constante.
Creadora y directora de teatro, ha descubierto su vocación en la docencia acompañando las búsquedas creativas de jóvenes estudiantes que se tornan, a su vez, sus guías. Amateur de la escritura, de la fotografía, de la danza y la equitación... es humana de tres gatas, protectora de zarigüeyas y madre de Sofía.
Su madre es bióloga; su padre, agrónomo. Tres semanas pasó innombrada. Aurora, le decía mamá al oído asegurándose de que ese sería el segundo nombre que nunca le fue asignado. Papá llegó con una lista infinita de flores: Rosa, Azucena, Margarita... Ixora, como su hermana, a quien conoció a los siete años y por quien se llamaría, por ahí de los diez, Randia Ixora.
Los juegos de la infancia, la adolescencia y el teatro le dieron nuevos apelativos hasta encontrarse en Xalapa, a los veintiuno, frente a una pintura oscura y mística: Randya (con i griega) a punto de ser raptada por el Cielo, leyó. Era ella con el cabello extendiéndose como ramas y raíces que la vincularían con sus mujeres: la madre y la hija, las abuelas, la hermana, amigas, estudiantes, maestras, colegas.
Ante la insistencia incógnita, el autor de la pieza le habló de esa hija de la luna que defendió a su madre, tornándose lobo, contra la violencia desgarradora del cielo. Fue la primera vez que abrazó su nombre.
Sin embargo, de entre todas las voces, la que comparte con su hija la define desde hace poco más de una década: Randia, la de Sofía.-
La nueva etapa de Juntas está oficialmente inaugurada.




Comentarios