top of page
Buscar

SALOMÉ SANSORES

  • Foto del escritor: Juntas Comunidad
    Juntas Comunidad
  • 7 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Salomé Sansores es actriz y psicóloga. Con 20 años de trayectoria en las tablas. Va del drama a la comedia, de lo tradicional a lo contemporáneo, de lo clásico a lo vanguardista con gran histrionismo. Aprovecha su vis cómica para transmitir la alegría refinada del teatro regional a través de su personaje Chepita Kakatúa con la que ha podido incidir en temas actuales y transcendentes desde la sencillez de su palabra. Es conductora de radio y televisión; y una voz firme cuando se trata de defender los derechos de los niños y las mujeres. Su talento para transmitir sirve de diálogo entre diversos actores sociales, ha sido embajadora de los derechos de niños, niñas y adolescente, embajadora de la lucha en contra de la trata de personas, vocera CRIT Yucatán.

Ha compartido el escenario con actores y actrices regionales de abolengo, como Dzereco y Nohoch, Tauch, Candita, Mario Herrera, Wilberth Herrera, Britany Yajaira, Cuxum, entre otros, ha participado como actriz en obras de Conchi León, Mario Cantú Toscano, Miguel Coello, entre otros.

Su formación de psicóloga le ha permitido usar el arte para enviar mensajes positivos que fomenten el desarrollo personal, social y profesional. Se involucra en proyectos enfocados a la promoción de la persona a través de las artes, teniendo como motor de acción a la cultura y las herramientas del teatro.

Como actriz ha participado en diversos festivales culturales y ferias, con su papel de Chepita Kakatúa ha llenado foros locales como Casinos, Teatros y espacios artísticos, es una actriz con una respuesta positiva de la gente.

Salomé es conferencista y promotora de derechos, recipiendaria de varios reconocimientos como el Premio de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán A.C. Por su destacada trayectoria empresarial, con su trabajo enfocado a dar realce y proyección al teatro como una entidad empresarial, fuente de empleos y motor cultural de desarrollo.

Chepita ha encontrado el punto de equilibrio entre la agilidad y picardía del teatro regional y el correcto manejo del idioma, lo que ha permitido que, mediante su personaje, el teatro sea cercano para todas las generaciones.

Su trabajo ha rebasado el Municipio de Umán que la vio nacer para llegar a diversos puntos del país y fuera de las fronteras a Lima Perú, Washington, Nueva York, Costa Rica entre otros.

Su formación académica ha sido un factor determinante en la fuerza de su voz como actriz pues incluye en sus intervenciones temas que favorecen el desarrollo personal. Una actriz comprometida con el arte y la transformación social.

Te dejamos con un hermoso texto de Aída Borges que describe perfecto a Salomé






 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

留言


blog
juntas
contacto
  • Instagram
  • Facebook

¿quieres más información?

¡Gracias por contactarnos!

© 2021 Proyecto fotográfico / retrato documental

bottom of page